
Barcelona se rinde al açaí
Hace apenas unos años, pedir un bowl de açaí en Barcelona era casi una rareza. Hoy, en cada barrio ya se ven heladerías, cafeterías y hasta gimnasios sirviendo esta fruta amazónica en bowls, smoothies y hasta máquinas soft-serve.
El boom del açaí en la ciudad
Solo caminando por el centro ya se encuentran varias tiendas Oakberry (la cadena brasileña que ya abrió decenas de locales en España) y nuevas marcas locales que siguen la misma onda. A esto se suman cafeterías y heladerías que ofrecen el açaí como alternativa “healthy” y energética.
En otras palabras: el açaí pasó de moda exótica a producto de consumo cotidiano para el público joven y saludable.
España, Portugal y la comparación con Brasil
En la península ibérica el consumo todavía es pequeño comparado con Brasil, pero crece a pasos gigantes.
-
En España, el mercado ronda ya los 20–25 millones de euros y sigue en expansión.
-
En Portugal, la categoría está presente hasta en grandes superficies como Continente.
-
En Brasil, la cuna del producto, la gente del norte llega a consumir hasta 9 kilos por persona al año. Aquí estamos muy lejos de esa cifra, pero el camino está abierto.
Un fenómeno global
Lo que pasa en Barcelona es parte de un movimiento mundial: el açaí ya está en más de 40 países y se consolidó como un “superfood” que combina sabor, frescura y energía. Desde California hasta Tokio, la receta es la misma: bowls, smoothies y toppings irresistibles.
¿Qué significa esto para tu negocio?
Que el açaí dejó de ser un experimento y se convirtió en una oportunidad real. Pero hay un detalle clave: no todos los açaís son iguales.
Un buen proveedor marca la diferencia:
-
Calidad estable (sabor, textura y dulzor siempre iguales).
-
Cadena de frío segura (para que no pierda cremosidad).
-
Formato listo para usar (ideal para heladerías, cafés y vending).
Si eliges bien, el açaí no solo será un producto más en tu carta, sino una fuente constante de clientes fieles que vuelven por esa experiencia fresca y saludable.





